AYUDA DEL PAPA A LOS CAMPESINOS
E INDIGENAS
LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE
(proyectos aprobados en 1999)
El Consejo de Administración de la Fundación Populorum Progressio, que tiene el encargo del Papa de ayudar en la promoción humana y cristiana de los campesinos e indígenas más necesitados de América Latina, se ha reunido los días 10 ÂÂÂ 14 de julio pasado en la ciudad de Manizales, Colombia, en el encuentro anual para estudiar los proyectos a ella presentados y aprobar su aportación económica como gesto de amor y de solidaridad de la Iglesia y del Santo Padre hacia los más necesitados.
Colombia, golpeada brutalmente por la guerrilla, rural y urbana, y por el narcotráfico, que siente todos los días noticias de masacres cometidas por los guerrilleros y bandas armadas contra víctimas inocentes y contra los servicios estatales del orden, ha acogido con los brazos y el corazón abiertos a los miembros del Consejo de Administración de esta Fundación. Está compuesto por Arzobispos y Obispos provenientes de México (Oaxaca), Brasil (Palmas), Bolivia (La Paz), Perú (Callao) y Guatemala (Verapaz, Cobán), presididos por S. E. Mons. Fabio Betancur Tirado, Presidente de dicho Consejo y Arzobispo de la centenaria Arquidiócesis de Manizales, junto con el Secretario del Consejo Dr. Juan Vicente Isaza. Estuvieron también presentes S. E. Paul Josef Cordes, Arzobispo Presidente del Pontificio Consejo "Cor Unum" y de esta Fundación y Mons. Francisco Azcona, Subsecretario del Pontificio Consejo y miembro de la misma. Se contó también con una representación de la Conferencia Episcopal Italiana, encabezada por Mons. Piergiuseppe Vacchelli, gracias a cuya extraordinaria contribución, la Fundación puede responder generosamente a las solicitudes de los pobres, lo cual provoca siempre una profunda gratitud a la Iglesia Católica Italiana por quienes son favorecidos.
En este su octavo encuentro del Consejo de la Fundación desde su creación por el Papa Juan Pablo II en el año 1992, Año del V Centenario de la Evangelización de América y del IV Encuentro del Episcopado Latinoamericano, en un primer momento del encuentro, todos los miembros expusieron brevemente la actual situación política y eclesial de los respectivos países. Se pudo constatar la situación de pobreza material y espiritual, que reclama la ayuda de la Iglesia Universal. Como tema central del encuentro, se estudiaron 264 proyectos provenientes de América Latina y el Caribe y se aprobaron 215, que contaban con los requisitos necesarios y con la aprobación de sus respectivos Obispos, por un valor de un millón ochocientos mil dólares US, que serán enviados en breve a los beneficiados.
De estos 215 proyectos aprobados en el año 1999, el 23,64% corresponde al área de educación (construcción, capacitación, dotación, comunicación); el 19,77% a infraestructuras comunales (agua potable, caminos y vías de comunicación, electrificación, letrinas y salones comunales); el 43,80% a la producción (agropecuaria, artesanal, microempresarial y tiendas comunitarias). Los proyectos relacionados con el área de la salud fueron el 8,14% y con la construcción de viviendas el 4,26%. También se aprobó un proyecto para realizar campañas de inscripción en el Registro Civil, lo que indica el sentir de la Fundación en colaboración con los poderes constituidos y en armonía con las normas de convivencia.
NUMERO DE PROYECTOS APROBADOS POR LA FUNDACION POPULORUM PROGRESSIO, EN EL AÑO 1999, POR PAÍSES.
Países: |
Numero de proyectos: |