Mosaico Mater Ecclesiae
Materiales | piezas de mosaico |
|
Autor | Proyecto:
Mosaico:
|
|
Fecha | 1981 |
|
Dimensiones | Altura:
|
|
Colocación | Fachada del edificio colocado entre el patio de San Dámaso y la plaza de San Pedro |
|
Otras informaciones | ||
Texto del fraile | Después del atentado del 13 de mayo de 1981 a Karol Wojtyła, cuando regresó al Vaticano expresó el deseo que en recuerdo del hecho fuera colocada en la plaza de San Pedro una imagen de la Virgen. Estaba convencido que fue la Virgen María quien lo protegió. El Pontífice reveló también que el año precedente durante una audiencia, uno de los presentes le había hecho notar que en la plaza de San Pedro no había una imagen de la Virgen. En este modo, con el proyecto de Javier Cotelo se realizó con la técnica del mosaico la Virgen con el Niño, denominada Mater Ecclesiae, que deriva de una obra presente en la Basílica Vaticana –en el primer altar a la izquierda para quien entra desde la puerta «de la oración»- que proviene de la antigua Basílica Constantiniana. En la parte inferior del mosaico está el escudo de Juan Pablo II (1978-2005) y el lema Totus tuus. En cambio, bajo el basamento, se puede leer la inscripción con caracteres de bronce: «Mater Ecclesiae». |
|
Elementos multimediales |
|
|
Immagini |
![]() ![]() ![]() |
|
Audio |
/content/dam/vatican/ra/mosaico-mater-ecclesiae/audios/frate-es-mosaico-mater-ecclesiae1.mp3 |