Campanas

Materiales

Bronce

Autor

ver “Otras informaciones”

fecha

1353 – 1932

Dimensiones

ver “Otras informaciones”

Colocación

Fachada. Sección meridional. Ático

Otras informaciones

http://c.vatican.va/content/vatican/es/ra/campane/altre-informazioni.html

Texto del fraile

    La construcción del primer campanario se remonta al siglo VIII.

    La noche del 30 de junio de 1303 un incendio, provocó la caída y rotura de las campanas. Bonifacio VIII (1294-1303) ordenó volverlas a fundir pero en 1352 fueron dañadas nuevamente. En los dos años siguientes Inocencio VI (1352-1362) hizo fundir la campana mayor, llamada “campanone”, la segunda llamada “campanoncino”, y después la tercera, llamada “Rota”. La cuarta llamada “de la Predicación” y la quinta, la más pequeña, lleva escrito “Ave Maria”, las que en su momento fueron salvadas y readaptadas.

    Alrededor de 1641 fueron cambiadas de lugar en el campanario construido por Gian Lorenzo Bernini, por mandato de Urbano VIII (1623-1644), pero a causa de las lesiones provocadas por los sedimentos de las fundaciones, pocos días después de la inauguración se tuvo que destruir gran parte de la obra.

    En 1724 Benedicto XIII (1724-1731) agregó la sexta campana. La nueva instalación de sonido eléctrico de las campanas fue inaugurada el 4 de noviembre de 1931 por Pío XI (1922-1939).

    Las seis campanas de la Basílica, hoy visibles, fueron colocadas en el espacio meridional del ático en tiempos de Pío VI (1775-1799). Estas desarrollaron un importante rol: su sonido, a través del “plenum”, es la señal definitiva del éxito positivo del cónclave. Esta medida fue realizada para disipar cualquier duda sobre el color de la “fumata” (humareda) que precede al “Habemus Papam”.

    El “plenum”, es decir, la extensión de las seis campanas, se produce para las mayores solemnidades del Año Litúrgico: al canto del Gloria durante la Vigilia Pascual, al canto del Gloria durante la Misa de la Noche de Navidad, para la Bendición “Urbi et Orbi” y para la fiesta de los patronos de Roma: Los Santos Pedro y Pablo el 29 de junio después del Ángelus.

    Pueden encontrar una descripción de cada campana en “Otras informaciones”   

Elementos multimediales

Plenum para la elección del pontífice; Sonido de una de las campanas; Imagen del Campanone; Proyectos

Immagini photo-0
photo-1
photo-2
photo-3
photo-4
photo-5
Video /content/dam/vatican/ra/campane/videos/campane1.mp4
Audio /content/dam/vatican/ra/campane/audios/frate-es-campane.mp3