Capilla Sixtina
Materiales | |
Autor | Capilla Magna:
Capilla Sixtina:
|
Fecha | Capilla Magna:
Capilla Sistina:
|
Dimensiones | Largo:
Ancho:
Altura:
|
Colocación | Primer piso del Palacio Pontificio |
Otras informaciones | |
Texto del fraile | La Capilla Sixtina, dedicada a la Ascensión, toma su nombre del Papa Sixto IV, promotor de los trabajos de reestructuración, de los años 1471 a 1484, de una precedente capilla denominada “Magna” y construida alrededor del año 1377. El Pontífice autorizó su reconstrucción en los primeros meses de 1477 confiando esta tarea a Giovannino de’ Dolci y Baccio Pontelli. Una primera decoración fue realizada entre los años 1481 y 1483. El Papa Julio II (1503-1513) en el año 1508 confió a Michelangelo Buonarroti el encargo de pintar los frescos en la bóveda con un ciclo figurado, inspirado en las Historias del Génesis. La obra fue inaugurada por el Papa Julio II el día de Todos los Santos de 1512. A Clemente VII (1523-1534) se remonta la comisión del Juicio Universal, pero fue Pablo III (1534-1549) quien dio la orden concreta al proyecto en abril de 1535 cuando fue construido el andamiaje. La empresa duró desde 1536 hasta 1541. La Capilla Sixtina desde 1878 es la sede del cónclave, antes de lo cual fue utilizada en 1513 para la elección de León X (1513-1521). Después, en 1623 para la elección de Urbano VIII (1623-1644), luego siguieron doce elecciones hasta 1775. Por un período se desarrollaron, en el arco del año, las Vísperas de la vigilia del “Corpus Christi”, las Maitines, la Vigilia de Navidad y la Misa del Domingo de Ramos. |
Elemento multimediales | Video con la preparación al cónclave; Chimenea y fumata para la elección; Video con el ingreso de los cardenales para la elección; Imágenes y proyectos |
Immagini |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Video |
/content/dam/vatican/ra/cappella-sistina/videos/fumata1.mp4 /content/dam/vatican/ra/cappella-sistina/videos/comignolo1.mp4 |
Audio |
/content/dam/vatican/ra/cappella-sistina/audios/frate-es-cappella-sistina.mp3 |