Balcón Bendiciones

Materiales

Travertino

Autor

Carlo Maderno

fecha

1607 – 1614  fachada

Dimensiones
Colocación

Fachada. Sección central

Otras Informaciones
Texto del fraile

    La Basílica de San Pedro no tuvo desde siempre un balcón de las bendiciones: en ocasión de las grandes ceremonias, se erigía delante de la Basílica un púlpito provisorio de madera, uso que se prolongó por mucho tiempo. La realización de un balcón fue iniciada por Pío II (1458-1464),  al oriente sobre el lado del ingreso a la Basílica, delante de las gradas que conducen a la plaza.

    El balcón que se ve hoy en el segundo orden de la fachada, fue construido por proyecto de Carlo Maderno y utilizado por primera vez, para las bendiciones de la Ascensión, el 13 de mayo de 1611. El balcón de las bendiciones tiene gran importancia en cuanto que, después de la conclusión del cónclave, el primer cardenal diácono proclama desde allí el nombre del nuevo pontífice.

    En ocasión de la solemnidad de la Navidad y de la Pascua, desde el balcón, el Papa imparte la bendición Urbi et Orbi (dirigida a la ciudad de Roma, Urbi, de la cual el Papa es el Obispo, y a todo el mundo católico, Orbi).

    El 6 de febrero de 1922, el neo Papa electo, Pío XI (1922-1939), dio desde aquí su primera bendición Urbi et Orbi, hecho que non se verificaba desde el 1870 con Pío IX (1846-1878). El gesto tuvo un enorme valor simbólico.

Elementos multimediales

Foto y Video del Anuncio del nuevo Papa;
Bendiciones Urbi et Orbi

Immagini photo-0
photo-1
photo-2
photo-3
photo-4
photo-5
photo-6
photo-7
photo-8
photo-9
Video /content/dam/vatican/ra/loggia-benedizioni/videos/elezione-papa-Francesco.mp4
/content/dam/vatican/ra/loggia-benedizioni/videos/elezione2.mp4
/content/dam/vatican/ra/loggia-benedizioni/videos/elezione1.mp4
Audio /content/dam/vatican/ra/loggia-benedizioni/audios/frate-es-loggia-benedizioni.mp3