zoomText
  • A
  • A
  • A
pdf
Generación de PDF en curso.....
EN  - ES  - IT

CARTA APOSTÓLICA
EN FORMA DE «MOTU PROPRIO»
DEL SUMO PONTÍFICE
LEÓN XIV
SOBRE LA COMPOSICIÓN Y PRESIDENCIA
DE LA COMISIÓN PONTIFICIA
PARA EL ESTADO DE LA CIUDAD DEL VATICANO

La Gobernación está llamada a contribuir con su estructura a la misión propia del Estado de la Ciudad del Vaticano, desempeñando esta tarea «al servicio del Sucesor de Pedro, ante quien responde directamente».

En el cumplimiento de esta exigente tarea, que le compete según la Ley Fundamental del 13 de mayo de 2023, la Gobernación Estado de la Ciudad del Vaticano ejerce una forma de corresponsabilidad en la communio, que es uno de los principios para el servicio de la Curia Romana, según lo deseado por el Papa Francisco y establecido en la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium del 19 de marzo de 2022, válida también para el Estado de la Ciudad del Vaticano.

Esta forma de responsabilidad compartida hace oportuna la consolidación de algunas soluciones maduradas hasta ahora en respuesta a las necesidades de gobernanza, que se revelan cada vez más complejas y apremiantes.

Considerando dichos motivos y valorando positivamente dichas soluciones, establezco lo siguiente:

1. El art. 8, n. 1 de la Ley Fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano queda abrogado y sustituido por el siguiente: «Art. 8, n. 1: La Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano está compuesta por cardenales y otros miembros, entre ellos el presidente, nombrados por el Sumo Pontífice por un período de cinco años».

Ordeno que lo dispuesto en esta Carta Apostólica tenga firme y estable vigencia, a pesar de cualquier disposición contraria, aún si fuera digna de mención especial, y que se promulgue mediante su publicación en L'Osservatore Romano, entrando en vigor el mismo día de su publicación, y posteriormente se incluya en el comentario oficial de las Acta Apostolicae Sedis.

Dado en Roma, en San Pedro, el 19 de noviembre, primero de mi pontificado.

LEÓN PP. XIV

_______________________________________
Boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, 21 de noviembre de 2025