89 
    
 
     
     CAPÃTULO TERCERO 
    
 
     
     EL ANUNCIO DEL EVANGELIO 
    
 
     
     110.âDespués de tomar en cuenta algunos de- 
    
 
     
     safÃos de la realidad actual, quiero recordar ahora 
    
 
     
     la tarea que nos apremia en cualquier época y lu- 
    
 
     
     gar, porque « no puede haber auténtica evangeli- 
    
 
     
     zación sin la 
    
 
     
      proclamación explÃcita  
    
 
     
     de que Jesús es 
    
 
     
     el Señor », y sin que exista un « primado de la pro- 
    
 
     
     clamación de Jesucristo en cualquier actividad de 
    
 
     
     evangelización ». 
    
 
     
     77 
    
 
     
     Recogiendo las inquietudes de 
    
 
     
     los Obispos asiáticos, Juan Pablo II expresó que, 
    
 
     
     si la Iglesia « debe cumplir su destino providen- 
    
 
     
     cial, la evangelización, como predicación alegre, 
    
 
     
     paciente y progresiva de la muerte y resurrección 
    
 
     
     salvÃfica de Jesucristo, debe ser vuestra prioridad 
    
 
     
     absoluta ». 
    
 
     
     78 
    
 
     
     Esto vale para todos. 
    
 
     
     I. 
    
 
     
     T 
    
 
     
     odo el 
    
 
     
     P 
    
 
     
     ueblo de 
    
 
     
     D 
    
 
     
     ios anuncia el 
    
 
     
     E 
    
 
     
     vangelio 
    
 
     
     111.âLa evangelización es tarea de la Iglesia. 
    
 
     
     Pero este sujeto de la evangelización es más que 
    
 
     
     una institución orgánica y jerárquica, porque es 
    
 
     
     ante todo un pueblo que peregrina hacia Dios. Es 
    
 
     
     ciertamente un 
    
 
     
      misterio  
    
 
     
     que hunde sus raÃces en la 
    
 
     
     77 
    
 
     
     âJ 
    
 
     
     uan 
    
 
     
     P 
    
 
     
     ablo 
    
 
     
     II, Exhort. ap. postsinodal 
    
 
     
      Ecclesia in Asia  
    
 
     
     (6 noviembre 1999), 19: 
    
 
     
      AAS  
    
 
     
     92 (2000), 478. 
    
 
     
     78 
    
 
     
      IbÃd.  
    
 
     
     , 2: 
    
 
     
      AAS  
    
 
     
     92 (2000), 451.