139 
    
 
     
     CAPÃTULO CUARTO 
    
 
     
     LA DIMENSIÃN SOCIAL 
    
 
     
     DE LA EVANGELIZACIÃN 
    
 
     
     176.âEvangelizar es hacer presente en el mundo 
    
 
     
     el Reino de Dios. Pero « ninguna definición parcial 
    
 
     
     o fragmentaria refleja la realidad rica, compleja y 
    
 
     
     dinámica que comporta la evangelización, si no 
    
 
     
     es con el riesgo de empobrecerla e incluso muti- 
    
 
     
     larla ». 
    
 
     
     140 
    
 
     
     Ahora quisiera compartir mis inquietu- 
    
 
     
     des acerca de la dimensión social de la evange- 
    
 
     
     lización precisamente porque, si esta dimensión 
    
 
     
     no está debidamente explicitada, siempre se 
    
 
     
     corre el riesgo de desfigurar el sentido auténti- 
    
 
     
     co e integral que tiene la misión evangelizadora. 
    
 
     
     I.âL 
    
 
     
     as 
    
 
     
     repercusiones 
    
 
     
     comunitarias 
    
 
     
     y 
    
 
     
     sociales 
    
 
     
     del 
    
 
     
     kerygma 
    
 
     
     177.âEl 
    
 
     
      kerygma  
    
 
     
     tiene un contenido ineludible- 
    
 
     
     mente social: en el corazón mismo del Evangelio 
    
 
     
     está la vida comunitaria y el compromiso con los 
    
 
     
     otros. El contenido del primer anuncio tiene una 
    
 
     
     inmediata repercusión moral cuyo centro es la 
    
 
     
     caridad. 
    
 
     
     140 
    
 
     
     âP 
    
 
     
     ablo 
    
 
     
     VI, Exhort. ap. 
    
 
     
      Evangelii nuntiandi  
    
 
     
     (8 diciembre 
    
 
     
     1975), 17: 
    
 
     
      AAS  
    
 
     
     68 (1976), 17.